No existe constancia de la fecha del proyecto ni del nombre del
arquitecto autor del Teatro Apolo de Almería. Los únicos datos
encontrados en los archivos municipales y recogidos por el historiador
Emilio Villanueva (“Urbanismo y Arquitectura en la Almería Moderna”)
dejan constancia de que el nuevo Teatro Apolo estaba en construcción en
1881 sobre el solar que había ocupado con anterioridad el Teatro
Calderón. En una época en la que abundan las sociedades recreativas fue
una de ellas, la Sociedad de los Veinte, quien promovió su construcción
constituyéndose en la primera propietaria del teatro.
En Enero de 1984, la
dirección General de Arquitectura y Vivienda del Ministerio de Obras
Públicas, Transportes y Medio Ambiente, encargó al arquitecto Ángel
Jaramillo Esteban, la realización de unos estudios previos para la
rehabilitación del edificio, y posteriormente, en 1985 el proyecto
correspondiente. Las obras gestionadas por el Excmo. Ayuntamiento de
Almería, comienzan en 1987 bajo la dirección del mismo arquitecto y
después de que por diversas circunstancias permanecieran paralizadas
entre 1989 y 1992, se terminaron en 1993, habiendo intervenido en su
financiación los ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente y de Cultura y las Consejerías de Obras Públicas y Transportes y
Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía