Cineclub VO 35
Cineclub VO 35

Teatro Apolo

Rambla Obispo Orberá, 25
No existe constancia de la fecha del proyecto ni del nombre del arquitecto autor del Teatro Apolo de Almería. Los únicos datos encontrados en los archivos municipales y recogidos por el historiador Emilio Villanueva (“Urbanismo y Arquitectura en la Almería Moderna”) dejan constancia de que el nuevo Teatro Apolo estaba en construcción en 1881 sobre el solar que había ocupado con anterioridad el Teatro Calderón. En una época en la que abundan las sociedades recreativas fue una de ellas, la Sociedad de los Veinte, quien promovió su construcción constituyéndose en la primera propietaria del teatro.
En Enero de 1984, la dirección General de Arquitectura y Vivienda del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, encargó al arquitecto Ángel Jaramillo Esteban, la realización de unos estudios previos para la rehabilitación del edificio, y posteriormente, en 1985 el proyecto correspondiente. Las obras gestionadas por el Excmo. Ayuntamiento de Almería, comienzan en 1987 bajo la dirección del mismo arquitecto y después de que por diversas circunstancias permanecieran paralizadas entre 1989 y 1992, se terminaron en 1993, habiendo intervenido en su financiación los ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y de Cultura y las Consejerías de Obras Públicas y Transportes y Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Proyección:
Digital VOSE. (Versión original con subtítulos en español)
Pantalla:
6 x 3.5 metros
Capacidad de la sala:
280 personas
Teatro Apolo
Teatro Apolo
Cineclub VO 35

Blog

Teatro Apolo
Obispo Orberá, 25

Tel. 950 230 922

Email. david@lafactoria-almeria.com
Los últimos días del Edén
Te has sentado detrás dispuesto a seguir el camino de regreso del caballo y su cochero hacia los días que están por venir. Los últimos días del Edén. Y adivinas desde el principio que no hay mentiras sino sutilezas en los segundos y en los pasos, en el tiempo y en el espacio. Sospecho que [&he...
Leer más
Humor negro 7
El conocimiento no está en el viaje, en el andar, sino en el regreso. Es en el reflejo donde puedes percibir la imagen. En el regreso es donde se hace el camino. Se lo he dicho a Jep mientras la tarde se incendia mirando las sirenas en el faro del fin del mundo. El Sr.Holmes […]...
Leer más
Asoc. Cultural La Factoría
Ayuntamiento de AlmeríaUniversidad de AlmeríaCutura UALOnda cero EuropaLa LustraAmigos de la AlcazabaJose AñorgaLa chica de ayerTony García
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram